Faros en Formentera

/ Guía y recomendaciones de viaje

Al ser una isla, Formentera cuenta con una variedad considerable de faros que en su momento, o quizá hasta hoy en día, avisaban a la distancia de tierra firme a las embarcaciones desprevenidas. Por esta razón, si te encuentras aquí visita aunque sea uno de ellos.

Faro de Cap Barbaria

Para comenzar la lista, nos encontramos con Cap Barbaria. Más allá de ser un faro atractivo, a sus alrededores se encuentran otros lugares turísticos ideales para visitar. Por ejemplo, la Torre Des Garroveret y Cova Foradada. Ambos se encuentran a algunos pasos.

Hablando del faro como tal, es un lugar de interés muy visitado por personas que quieren darse un buen taco de ojo despidiendo al sol, obteniendo un entorno muy impresionante de ver. El faro será un bonito lugar de relajación y meditación, en donde pasarás un día diferente.

Faro de la Mola

De un bonito color blanco perla, el Faro de la Mola se alza imponente sobre la costa en un risco de más de 120 metros de altura. Este es el más viejo de toda la isla formenterana. Al mismo tiempo, ha sido el que por más tiempo ha prestado servicios, comenzando a funcionar en 1861.

Este lugar es muy visitado, más allá de por la arquitectura, porque fue el lugar de inspiración del escritor Julio Verne para hacer su novela Héctor Servadac.

Faro La Savina

El Faro La Savina es el principal de la isla, ya que es el que obligatoriamente debes ver cuando arribas o zarpas de la isla. Quizá por ello sea el más especial para muchos visitantes que en muchas ocasiones hacen un tour guiado.

Por las noches, además de iluminar como cualquier faro, en su exterior hay una excelente decoración con luces. Este faro ha sido partícipe de múltiples fotografías familiares que revivirán físicamente los recuerdos de estas vacaciones.

SUBIR